Por qué la Fiesta de la Mozzarella en San Vicente es el evento que no te podés perder en octubre
- cajadossvcentral
- 6 oct
- 3 Min. de lectura
Del 10 al 12 de octubre, San Vicente recibirá a miles de visitantes en la 14° edición de la Fiesta Provincial de la Mozzarella, una de las celebraciones más importantes del calendario bonaerense. Declarada de interés provincial, la fiesta reúne productores, emprendedores, familias y turistas en un evento que combina tradición, gastronomía y turismo local.
Datos prácticos: Fiesta de la Mozzarella San Vicente
Cuándo: 10, 11 y 12 de octubre de 2025.
Dónde: Predio Ferial Vieja Estación, Av. Sarmiento 1100, San Vicente.
Entrada: libre y gratuita.

Historia de la fiesta
La Fiesta de la Mozzarella nació en 2011 en el Colegio San José como una iniciativa del Club Argentino de Servicios de San Vicente (CAS). Con el paso de los años, el evento se consolidó en el Predio Ferial Vieja Estación, hasta convertirse en una cita obligada dentro de las fiestas populares de la provincia de Buenos Aires.
Hoy es mucho más que un homenaje a la mozzarella: es un motor económico y cultural para San Vicente, donde la agroganadería y la industria lechera tienen un rol clave en la identidad local.
Qué hacer durante la fiesta
Stands y feria multisectorial
En la última edición participaron más de 250 stands de empresas y más de 100 puestos de emprendedores y artesanos locales. En 2025, se espera repetir —y superar— esos números. Los visitantes podrán recorrer espacios de cultura, desarrollo social, instituciones educativas, bomberos voluntarios y la Cruz Roja, entre otras entidades.
Patio gastronómico
El patio de comidas es uno de los sectores más concurridos: parrillas, foodtrucks, opciones dulces y saladas se multiplican para dar respuesta a la gran demanda del público. Es el lugar ideal para probar la mozzarella en distintas preparaciones, desde pizzas y empanadas hasta platos más elaborados.
Actividades y espectáculos
Habrá shows musicales, espectáculos de danza, juegos infantiles y propuestas para toda la familia. También se realizan concursos y demostraciones vinculadas al mundo de la mozzarella, como la elección de la mejor variedad elaborada por productores locales.

Los protagonistas: productores locales
San Vicente se caracteriza por su fuerte tradición lechera. En la fiesta participan fábricas locales de mozzarella que abastecen tanto al mercado interno como a otros puntos de la provincia. Nombres como Don Fabián o Lácteos Mi Viejo son algunos de los que se destacan en las degustaciones y concursos.
Para los productores, la fiesta es la vidriera perfecta para mostrar la calidad y autenticidad de sus quesos, reforzando la identidad de San Vicente como tierra de mozzarella.
Impacto económico y turístico
La celebración moviliza a toda la ciudad: durante el fin de semana largo, miles de visitantes llegan desde distintos puntos de Buenos Aires, lo que incrementa la actividad comercial, hotelera y gastronómica. San Vicente se posiciona como destino turístico de escapada en primavera, ofreciendo no solo la fiesta, sino también su laguna, su reserva natural y su circuito gastronómico.

Gastronomía en la ciudad
San Vicente conserva el espíritu de Pueblo Gastronómico. Predominan las parrillas tradicionales, bodegones y restaurantes familiares donde se destacan la abundancia y la calidez en la atención. También hay propuestas innovadoras, siempre con sello local. Y si querés vivir la experiencia completa, San Vicente Central es parada obligada: comida gourmet, porciones abundantes y ambiente familiar, a minutos del predio de la fiesta.

Conclusión
La Fiesta Provincial de la Mozzarella en San Vicente es mucho más que un homenaje al queso: es una celebración que une tradición, sabor y comunidad. Con productores locales, un patio gastronómico imperdible y actividades para todos, se consolidó como un evento que impulsa la identidad turística de la región.
Si querés vivir una experiencia auténtica, guardá la fecha y preparate para una escapada con todo: tradición, música, buena mesa y la calidez de San Vicente.



Comentarios